¡LEA NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2023! Infórmate sobre las últimas novedades de los seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal.

MINAGRI INSTA A AGRICULTORES A PROTEGER SUS CULTIVOS ANTE RIESGOS CLIMÁTICOS

A consecuencia del cambio climático, el nivel de riesgo que enfrentan las actividades agrícolas es mayor en materia de desastres que pueden perjudicar al sector, así quedó de manifiesto en la zona centro sur que se vio afectada por emergencias climáticas durante los últimos dos meses. En ese contexto, la Seremi de Agricultura de Los Lagos inició una serie de capacitaciones para promover la contratación de Agroseguros en el territorio. Tania Salas, Seremi de Agricultura, explicó que se trata de un seguro agrícola que cuenta con un importante subsidio estatal. “Es una herramienta que fortalece la agricultura regional desde una perspectiva preventiva, permite asegurar distintos rubros, desde cereales hasta ganado ovino, bovino y la actividad apícola. Es un instrumento muy conveniente, con un costo muy bajo y cuya subvención estatal puede alcanzar hasta un 95% en el caso de los usuarios de Indap”, explicó la autoridad. En esa línea, agregó, que entre las líneas que trabaja Agroseguros, destaca: el Seguro Agrícola que permite asegurar cultivos anuales y frutales, una póliza multirriesgo ante sequía, heladas, lluvias, entre otros eventos de la naturaleza. por accidentes, robo, ataque de carnívoros, entre otros eventos. Asimismo, se ofrecen coberturas de precios para trigo y maíz y otro seguro forestal para pinos y eucaliptos. CAPACITACIONES Para promover la contratación oportuna de esta herramienta, que puede hacer la diferencia a la hora de recuperar el capital de trabajo afectado ante una emergencia. El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, arribó a la Región de Los Lagos para capacitar a asesores técnicos, funcionarios de los servicios del agro y profesionales del sector agrícolas sobre las garantías que entregan los distintos seguros agrícolas. En dos jornadas que se llevaron a cabo en Osorno y Puerto Montt se entregaron detalles sobre cobertura, requisitos de contratación, tipos de subsidios y procedimientos para denunciar siniestros. “Son los funcionarios públicos y asesores nuestra red de llegada a los agricultores, es fundamental tener estas sesiones de capacitaciones sobre los seguros específicos que hay para la región y así ampliar la difusión de este instrumento”, señaló Alberto Niño de Zepeda. De esta forma, se busca abordar el riesgo creciente en la actividad productiva del sector agrícola a consecuencia de las cada vez más recurrentes contingencias climáticas.
AGROSEGUROS Y SEREMI DE AGRICULTURA BIOBÍO LLAMAN A AGRICULTORES Y GANADEROS A PROTEGERSE CON LOS SEGUROS AGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL

·Los seguros agropecuarios cuentan con un subsidio estatal del ministerio de Agricultura otorgado por Agroseguros e INDAP, beneficio que entrega el Estado para proteger a los rubros agropecuarios frente a pérdidas en la producción provocadas por diversos riesgos, permitiendo al productor o productora recuperarse ante eventuales pérdidas y así mantenerse vigente en la actividad. (Concepción, 11 de agosto de 2023) Ante las emergencias agroclimáticas acontecidas el último tiempo en la zona centro sur de Chile, sobre todo en sectores rurales, desde la Seremi de Agricultura del Biobío y Agroseguros destacan la importancia de que productoras y productores, tanto agrícolas como ganaderos, puedan contratar los seguros para el agro que cuentan con subsidio estatal al copago del costo de la póliza, para así proteger su capital de trabajo de fenómenos climáticos adversos y de otros riesgos. Un llamado que se ha intensificado durante el periodo invernal y que ha sido reforzado con la reunión entre autoridades, donde Agroseguros, INDAP Biobío y la Seremi de Agricultura Biobío acordaron instancias de cooperación con motivo de dar a conocer en la región la operatividad y los alcances de los seguros, que están disponibles tanto para usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), como también para quienes no son usuarios de este servicio. El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, explicó la finalidad de las gestiones entre instituciones, cuyo objetivo es proteger a los productores de todo el país. “Estamos visitando las regiones para acordar mecanismos de colaboración y trabajo conjunto con las Secretarías Regionales Ministeriales de Agricultura e INDAP. Creemos que los seguros van a ser cada vez más necesarios, ya que, debido al cambio climático, sólo este año ya hemos vivido dos emergencias agroclimáticas significativas. Tenemos que preparar a nuestro sector a ser más resilientes, asegurando la agricultura y gestionando los riesgos asociados a ella”. Por su parte la seremi de Agricultura en la región del Biobío, Pamela Yáñez, reforzó el llamado a contratar este seguro subsidiado por el Estado de Chile, instando a agricultores y ganaderos a resguardar sus producciones ante la ocurrencia de fenómenos climáticos en la región. “Sostuvimos una importante reunión con el director ejecutivo de Agroseguros, con el fin de buscar estrategias para fortalecer el sistema de seguros agropecuarios en la región. Nuestra finalidad es definir objetivos claros y precisos para la agricultura y la ganadería, utilizando todas las herramientas disponibles como ministerio de Agricultura. Los seguros son un instrumento de gestión de riesgo que van en directa ayuda del agricultor o ganadero para hacer frente a las contingencias, especialmente a las climáticas, las cuales se han visto intensificadas en sus efectos como consecuencia de la crisis climática que estamos viviendo. En términos simples, queremos fomentar la contratación de seguros y actuar de forma preventiva, así los agricultores podrán asegurar su capital ante eventos climáticos adversos”. Los seguros agropecuarios con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura son una herramienta de transferencia de riesgos que resulta fundamental para quienes buscan lograr una mayor estabilidad económica y mantenerse activos en el sector. Para más información sobre los requisitos de contratación de los seguros agropecuarios subsidiados por Agroseguros e INDAP, cómo acceder al subsidio estatal u otras consultas; los agricultores pueden llamar directamente a Agroseguros al teléfono 227301500, visitar la web www.agroseguros.gob.cl, realizar una simulación de contratación de póliza en simuladores.agroseguros.gob.cl o consultar directamente en la oficina de área del INDAP.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y AGROSEGUROS LLAMAN A AGRICULTORES AFECTADOS POR LLUVIAS E INUNDACIONES A DENUNCIAR SUS SINIESTROS

Quienes hayan contratado los seguros con subsidio estatal de manera oportuna: ·Tras las fuertes lluvias e inundaciones que sufrieron productoras y productores desde Valparaíso hasta el Biobío, las autoridades instaron a quienes tenían previamente contratado el seguro agropecuario con subsidio estatal de Agroseguros a que realicen la denuncia del siniestro dentro de los plazos correspondientes en tiempo y forma, para así recuperar sus inversiones y capital invertido. (Santiago, 4 de julio de 2023): Ante las graves consecuencias debido a la emergencia climática que generó fuertes lluvias e inundaciones en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío; desde el ministerio de Agricultura y Agroseguros enviaron un mensaje a las y los agricultores que fueron afectados por estos siniestros y que cuentan con pólizas de seguros agropecuarios vigentes realicen las denuncias respectivas dentro de los plazos correspondientes, de manera de recuperar el trabajo invertido. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela Van-Treek, fue enfático en que cada asegurado debe denunciar sus pérdidas dentro de los plazos estipulados: «Estamos comprometidos en apoyar a todas y todos los agricultores en este difícil momento. Es por eso que instamos a quienes resultaron afectados y cuentan con pólizas de seguros agropecuarios vigentes a denunciar los siniestros a tiempo, para responder en tiempo y forma en cada caso particular». Por su parte, el director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, respaldó el llamado del Minagri: «Es crucial que las y los agricultores denuncien a tiempo los siniestros ocurridos en sus predios ya asegurados. De esta manera se podrá agilizar el proceso de liquidación y brindarles el apoyo necesario, para que puedan recuperar rápidamente su actividad productiva». Reafirmó además el compromiso de la institución con las medidas de la cartera, asegurando que “desde Agroseguros estamos levantando la información respectiva en las compañías aseguradoras, banca e INDAP acerca de las y los productores afectados que contaban con seguros vigentes al momento del siniestro”. DÓNDE ACUDIR Para quienes no son usuarios INDAP, la denuncia debe ser realizada por el propio asegurado ante la compañía aseguradora, ya sea SURA Seguros o HDI Seguros, el intermediario, tales como bancos o instituciones autorizadas, o con el corredor de seguros, según corresponda. Se puede acudir presencialmente, o bien, llamar vía telefónica al 600 411 1000 de SURA Seguros o al 600 600 6010 de HDI Seguros. Para el caso de los usuarios de INDAP, el asegurado que sufrió el siniestro debe acercarse a la oficina de área correspondiente en cada región o llamar al teléfono 223038000. Los seguros agropecuarios con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura permiten que las y los productores estén protegidos ante diversos riesgos a consecuencia del cambio climático. Es una herramienta de transferencia de riesgo que resulta fundamental para quienes buscan lograr una mayor estabilidad económica y mantenerse activos en el sector. Para más información sobre el proceso de denuncia y liquidación de siniestros, visita el siguiente enlace de la folletería de Agroseguros. Para saber más sobre los requisitos de contratación de los seguros para el agro, cómo acceder al subsidio estatal y otras dudas; pueden llamar al teléfono 227301500, visitar el sitio web www.agroseguros.gob.cl o consultar directamente en las oficinas de área de INDAP.
MÁS DE $20 MILLONES EN INDEMNIZACIONES RECIBIERON PEQUEÑOS PRODUCTORES DE UVA PISQUERA Y NOGALES AFECTADOS POR HELADAS

· Todos los productores campesinos que aseguraron oportunamente su producción y sufrieron pérdidas a raíz de las heladas del año pasado serán indemnizados. · El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez; el subdirector de Agroseguros, Ibar Silva; y la directora regional (s) de INDAP Coquimbo, Tonya Romero, participaron en una ceremonia de entrega de indemnizaciones a 24 agricultores afectados de la comuna de Paihuano. (La Serena, 7 de junio de 2023): Más de $20 millones en indemnizaciones recibirán 24 pequeños agricultores de uva pisquera y nogales de la región de Coquimbo, cuyos huertos fueron afectados por las heladas que ocurrieron en la comuna de Paihuano durante el año pasado. Los pequeños productores y productoras, usuarios de INDAP Coquimbo, contrataron oportunamente el seguro agrícola con subsidio estatal promovido por el Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros, lo que les permitió proteger sus plantaciones ante diferentes riesgos climáticos y asegurar su capital de trabajo para poder continuar con sus emprendimientos. Wilson Muñiz Díaz, productor de uva pisquera de la localidad de Horcón, quien fue afectado por las heladas ocurridas a fines del año 2022, señaló que “este seguro es muy importante porque viene a revertir una pequeña helada que nos cayó en el mes de octubre y después un temporal que también afectó. Así que estamos agradecidos de haber recibido esta ayuda, que es un pago por la pérdida que tuvimos. Hay muchos agricultores que no han contratado este seguro, me gustaría que lo contrataran porque es muy conveniente, porque los tiempos que estamos viviendo son muy difíciles, hay tiempos muy fríos, heladas”. El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó la importancia que tiene para los pequeños productores de la región contratar una póliza de seguros con subsidio estatal, “felicitar a los agricultores que tomaron la decisión de contratar este seguro, probablemente en la comuna hay agricultores afectados que no tomaron este seguro y no están hoy día siendo beneficiarios de este importante instrumento del Ministerio de Agricultura para poder amortizar los daños que producen los fenómenos climáticos. Al mismo tiempo reiterar lo importante que ellos sean promotores de este seguro, particularmente este año donde se nos ha indicado que producto de la corriente del niño tendremos lluvias y heladas tardías”. Por su parte, el subdirector de Agroseguros, Ibar Silva, destacó la importancia de contar con este tipo de mecanismos y que los agricultores sean precavidos, precisando que “la importancia de este tipo de actividades es mostrar en terreno con los agricultores que el sistema de seguros funciona y la mejor forma de mostrarlo es que ellos están recibiendo en este momento el pago de estas indemnizaciones, lamentablemente fueron afectados por este siniestro, pero tenían contratado su seguro agrícola, el cual cuenta con un subsidio muy importante por parte del Estado”. El subdirector agregó que los seguros permiten a los agricultores seguir avanzando en su actividad productiva, “recalcar que ellos habían contratado este seguro y hoy pueden volver a pararse, continuar en la actividad productiva, que es justamente lo que nos interesa como Ministerio de Agricultura. Además, esperamos que ellos mismos puedan comunicar a sus pares de que puedan contratar sus seguros para esta temporada”. En tanto, la directora regional (s) de INDAP Coquimbo, Tonya Romero, precisó que “esta es una de las herramientas más potentes que tiene el Ministerio de Agricultura, que nosotros como INDAP instamos a nuestros usuarios y usuarias a usarla, que es el seguro agrícola que funciona en distintos tipos de rubros, tanto frutales como hortalizas y lo que hace es apoyar al usuario en el costo de la póliza, subsidiándolo. Por lo tanto, tomar esta póliza subsidiada por Agroseguros en nuestra institución sale muy barato para el agricultor”. Finalmente, el alcalde de la comuna de Paihuano, Hernán Ahumada, resaltó la importancia de este tipo de apoyos, “cada vez que viene el Ministerio de Agricultura a la comuna de Paihuano, a través de INDAP, quedamos tranquilos y en el aspecto cuando entregan bonos a nuestros agricultores, a nuestros crianceros, en este caso por las distintas situaciones climáticas, específicamente con el tema de las heladas en septiembre y octubre el año pasado y si le sumamos la lluvia de este verano, que fue totalmente inusual y que lamentablemente hubo pérdidas parciales en algunos terreno, este tipo de ayuda que entrega INDAP, es totalmente bienvenido”. Para más información sobre los requisitos de contratación de este instrumento u otras consultas, los agricultores pueden llamar directamente a Agroseguros del Ministerio de Agricultura al teléfono 22 730 1500 o a INDAP al 22 303 8353.
¡LEA NUESTRO BOLETÍN INFORMATIVO JUNIO 2023! Infórmate sobre las últimas novedades de los seguros silvoagropecuarios con subsidio estatal.

AGROSEGUROS CAPACITÓ SOBRE SEGUROS AGROPECUARIOS EN CHILE A DELEGACIÓN DEL INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO DE BOLIVIA (INSA)

La actividad tuvo por objetivo intercambiar valiosos conocimientos sobre los seguros agropecuarios entre ambos países y le permitió al INSA conocer de primera mano cómo operan los Seguros para el Agro con Subsidio del Estado en Chile. (Santiago, 25 de mayo de 2023): Entre el lunes 22 y miércoles 24 de mayo, una delegación de funcionarios del Instituto del Seguro Agrario de Bolivia (INSA) fue recibida en Chile por Agroseguros del Ministerio de Agricultura. Durante este valioso encuentro, se llevaron a cabo actividades de intercambio de conocimientos sobre los seguros agropecuarios en ambos países, con un enfoque especial en el aprendizaje por parte de la delegación boliviana sobre la operatividad de los Seguros para el Agro con Subsidio del Estado en nuestro país. La delegación del INSA estuvo conformada por la directora general ejecutiva, Diana Rosales Mamani y el director de seguros y subsidios, Juan Carlos Santos Chino. Ambos participaron en diversas actividades organizadas por Agroseguros, entre las que se destacan exposiciones sobre el marco normativo y tecnológico, el diseño y la implementación de los seguros agropecuarios en Chile por parte de entidades públicas y privadas, así como visitas a terreno a oficinas de INDAP y a productores beneficiarios de este instrumento de transferencia del riesgo. El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, destacó la importancia de este encuentro y subrayó la necesidad de promover el intercambio de conocimientos para fortalecer los sistemas de seguros agropecuarios en la región. “La posibilidad de intercambiar experiencias con otros países siempre es enriquecedora. Probablemente nuestras realidades son distintas, pero justamente eso hace que la experiencia sea positiva. Bolivia tiene una práctica con un sistema de seguros diferente a la nuestra y creo que podemos encontrar espacios de cooperación de interés mutuo para el futuro. En Agroseguros también estamos interesados en conocer otras experiencias, de manera de buscar aportes para nuestra realidad. Esperamos que la ocasión se repita y también poder ir próximamente a conocer cómo operan en Bolivia los seguros agropecuarios», señaló. Por su parte, la directora general ejecutiva del INSA, Diana Rosales, expresó su satisfacción por la visita y agradeció la hospitalidad y el apoyo brindado por Agroseguros. “La agenda preparada por Agroseguros fue muy productiva. Primero, marcada por una muy buena inducción gracias a las presentaciones y conversaciones sostenidas con Agroseguros e INDAP y luego, con la experiencia en campo, distinta a la experiencia vivida en gabinete, ya que pudimos observar en primera persona la realidad de los productores y usuarios de Agroseguros e INDAP que se vieron beneficiados con los seguros agropecuarios con subsidio del Estado, comprobando la utilidad que esta herramienta tiene para los agricultores y la buena reputación de estas instituciones”, sostuvo. Por último, el director de seguros y subsidios del INSA, Juan Carlos Santos, enfatizó la importancia de este encuentro para el desarrollo del sector agrario en Bolivia. “Si bien hemos encontrado bastantes similitudes en la forma de trabajo entre Chile y Bolivia, observamos también que existen adelantos importantes por parte de Agroseguros, los cuales vamos a tomar en cuenta para poder mejorar el beneficio del seguro con subsidio estatal. Ha sido una importante y valiosa experiencia tanto en el ámbito técnico como el administrativo y financiero, que sin duda nos ayudará a mejorar la implementación de nuestro seguro agrario en Bolivia”, concluyó. El Instituto del Seguro Agrario de Bolivia (INSA) y Agroseguros reafirmaron el compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de cooperación en el ámbito de los seguros agrarios. Ambas instituciones reconocen la importancia de compartir conocimientos y experiencias para contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario en la región. Para más información sobre los requisitos de contratación de los seguros silvoagropecuarios subsidiados por Agroseguros, cómo acceder al subsidio estatal y otras consultas, los agricultores y agricultoras pueden llamar al teléfono 227301500, visitar la página www.agroseguros.gob.cl o consultar directamente en las oficinas de área de INDAP.
AUTORIDADES DEL AGRO INSISTEN EN LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGRÍCOLAS ANTE EVENTUALIDADES CLIMÁTICAS

El seguro agrícola que cuenta con un subsidio estatal del ministerio de Agricultura operado por Agroseguros. Este es un beneficio que entrega el Estado para hacer posible el mercado de seguros agrícolas y así proteger a los rubros agropecuarios frente a pérdidas en la producción provocadas por diversos riesgos climáticos, permitiendo al productor o productora recuperarse ante eventuales pérdidas y así mantenerse en la actividad. La Serena, 11 de mayo de 2023 – Ante el registro de heladas en las últimas semanas en sectores rurales de la región, principalmente en las provincias de Limarí y Choapa, desde la Seremi de Agricultura, relevan la importancia de que agricultoras y agricultores puedan contratar el seguro agrícola que cuenta con subsidio estatal al copago del costo de la póliza para proteger su capital de trabajo de fenómenos climáticos adversos. Un llamado necesario, que se ha intensificado durante las últimas semanas y que ha sido reforzado con talleres informativos, donde se ha dado a conocer la operatividad y los alcances de los seguros que están disponibles para productores usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), como también para quienes no son usuarios de este servicio. El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, explicó en que consiste este instrumento, cuyo objetivo es proteger las producciones ante eventualidades climáticas. “Los seguros para el Agro con subsidio estatal son el mecanismo más moderno para enfrentar las emergencias agrícolas, las incertidumbres y las eventuales crisis climáticas. Al Estado le interesa la continuidad de la producción agrícola y su crecimiento, por eso debemos avanzar hacia una agricultura resiliente. Gracias a la existencia de estos seguros las y los agricultores pueden continuar con su actividad en el sector y es necesario que los que se han beneficiado del seguro den a conocer sus experiencias para fomentar la contratación, y los que aún no han contratado lo hagan oportunamente”. Por su parte la Seremi (s) de Agricultura, Tonya Romero reforzó el llamado a contratar este seguro subsidiado por el Estado de Chile, instando a los productores a resguardar sus producciones antes de que la presencia de fenómenos climáticos como las heladas se presenten con mayor frecuencia en la región. “Una vez más estamos difundiendo este instrumento para que nuestras agricultoras y agricultores puedan asegurar su capital de trabajo. Es muy importante que cada uno de ellos pueda adquirir su seguro agrícola subsidiado por el Estado, con el único fin de que puedan mitigar los riesgos que presentan fenómenos climáticos como las heladas, que son tan recurrentes en estás épocas del año y que se intensifican ante la ausencia de precipitaciones. Eventos que como hemos podido evidenciar años anteriores, generan pérdidas de cultivos, que en algunos casos son totales”. Para más información sobre los requisitos de contratación de los seguros silvoagropecuarios, cómo acceder al subsidio estatal u otras consultas, los agricultores pueden llamar directamente a Agroseguros al teléfono 227301500, visitar la página www.agroseguros.gob.cl o consultar directamente en la oficina de área del INDAP.
MÁS DE 1.500 ESPECTADORES TOTALES PARTICIPARON EN EL PRIMER CICLO DE INSTAGRAM LIVE DE AGROSEGUROS

Organizado por Agroseguros en colaboración con los actores relevantes del sector asegurador del Agro en Chile. (Santiago, 2 de mayo de 2023): Un total de 286 personas en vivo y 1.517 espectadores totales participaron en la primera versión del ciclo de 10 Instagram Live (Vivo) denominado “Los jueves Live de Agroseguros” que se realizaron durante febrero, marzo y abril, organizado por Agroseguros en colaboración con los actores relevantes del sector asegurador del Agro, tales como Sura Seguros, Ziel Liquidadores de Seguros, Seremis de Agricultura, INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario) y la Asociación de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile, entre otros, cuyo objetivo fue abordar diversos temas de actualidad y de análisis sobre el mercado de los seguros para el Agro con subsidio estatal que administra la entidad. Los directos, que se realizaron a través de la plataforma de Instagram @Agroseguros_Minagri, contemplaron 10 sesiones de casi una hora todos los jueves de cada semana, a los cuales se conectaron no sólo espectadores de Chile, sino que también de otros países, tales como Ecuador, México, Brasil, Estados Unidos y España. El director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, comentó que es la primera vez que la entidad chilena realiza transmisiones de este tipo a través de Instagram para abordar diversos temas, tales como el quehacer de Agroseguros, la línea de productos con subsidio estatal de Agroseguros, dónde y cómo contratar estos seguros, el proceso de liquidación de siniestros, los seguros agropecuarios en INDAP, entre otros. “Sabemos por la experiencia que tenemos de más de 20 años administrando estos seguros, que sí funcionan y que actúan como una herramienta eficiente de mitigación de riesgos en el sector agrícola, el que además permite que las y los agricultores vuelvan a retomar la actividad productiva en el caso de sufrir algún siniestro producto del cambio climático, riesgos de la naturaleza y otros. Por eso es importante que las y los agricultores puedan tener acceso a esta información de manera más accesible. Hoy, las redes sociales y la comunicación por canales digitales es clave, por lo que siempre es necesario innovar en este sentido”, recalcó. Las personas que no pudieron participar en vivo pueden encontrar todo el material de los Live de Instagram en la página web de Agroseguros del ministerio de Agricultura de Chile y en el canal de YouTube del servicio. INSTAGRAM LIVE DE AGROSEGUROS FECHA TEMA EXPOSITOR – INVITADO 23 de febrero 2023 SEGUROS CON SUBSIDIO ESTATAL Y COBERTURA DE INCENDIOS Jorge Vega Urriola Jefe del Departamento de Desarrollo y Promoción Agroseguros 2 de marzo 2023 SEGUROS GANADEROS CON SUBSIDIO DEL ESTADO Jorge Vega Urriola Jefe del Departamento de Desarrollo y Promoción Agroseguros 9 de marzo 2023 SEGUROS APÍCOLAS CON SUBSIDIO DEL ESTADO Jorge Vega Urriola Jefe del Departamento de Desarrollo y Promoción Agroseguros 16 de marzo 2023 SEGUROS PARA EL AGRO: CONOCE EL PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE SINIESTROS Jaime Madrid Véliz Liquidador oficial Ziel Group Liquidadores Chile 23 de marzo 2023 SEGUROS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS PARA ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Katherine Ramírez Orellana Trader Underwriter Senior Seguros SURA Chile 30 de marzo 2023 CONTRATACIÓN DE SEGUROS AGROPECUARIOS PARA AGRICULTORAS Y AGRICULTORES DE INDAP José Patricio Castañeda Unidad de Seguros Agropecuarios INDAP Nivel Central 6 de abril 2023 SEGUROS AGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL EN COQUIMBO Eugenio Mosjos Segovia Jefe de Asistencia Financiera INDAP Coquimbo 13 de abril 2023 COMUNICACIONES, SUSTENTABILIDAD Y SEGUROS SILVOAGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL Francisco Contardo Morandé Presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Agroalimentarios de Chile 20 de abril 2023 SEGUROS AGROPECUARIOS CON SUBSIDIO ESTATAL EN O’HIGGINS Cristian Silva Rosales Seremi de Agricultura de la región de O’Higgins 27 de abril 2023 SEGUROS PARA EL AGRO CON SUBSIDIO ESTATAL COMO POLÍTICA PÚBLICA Alberto Niño de Zepeda Director ejecutivo Agroseguros
AGROSEGUROS DEL MINAGRI ENTREGÓ INDEMNIZACIONES POR MÁS DE $76 MILLONES A PEQUEÑOS ARANDANEROS DEL MAULE AFECTADOS POR HELADAS

Los agricultores usuarios de INDAP contrataron oportunamente el seguro agrícola con subsidio estatal · Serán indemnizados todos los productores que aseguraron oportunamente su producción y sufrieron pérdidas a raíz de las heladas del año pasado. En esta oportunidad, recibieron indemnizaciones que en algunos casos superaron los $28 millones de pesos por productor. · La Seremi de Agricultura, Ana Muñoz; el director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda y el director regional (S) de INDAP Maule, Luis González, participaron en una ceremonia de entrega de indemnizaciones a 15 productores agrícolas afectados de las comunas de Parral y Retiro. Parral, 21 de abril de 2022.- Más de $76 millones de pesos en indemnizaciones recibieron 15 pequeños agricultores de la región del Maule, cuyos huertos de arándanos fueron afectados por las heladas que ocurrieron en Parral y Retiro durante el año pasado. Los pequeños productores usuarios de INDAP Maule contrataron oportunamente el seguro agrícola con subsidio estatal promovido por el Ministerio de Agricultura, a través de Agroseguros. Esta acción, les permitió proteger sus plantaciones ante diferentes riesgos climáticos y asegurar su capital de trabajo para poder continuar con sus emprendimientos. La seremi de Agricultura, Ana Muñoz Muñoz, destacó la importancia que tiene para los pequeños productores de la región contratar una póliza de seguros con subsidio estatal. “La inversión más productiva que han hecho los pequeños agricultores de estas comunas fue haber tomado el seguro subsidiado por Agroseguros”, señaló la autoridad. Agregó que “gracias a la contratación de esta herramienta para cubrir los daños climáticos o eventos de la naturaleza, propios de la actividad agrícola, los agricultores son más competitivos, alcanzando mayores niveles de producción”. Por su parte, el director ejecutivo de Agroseguros, Alberto Niño de Zepeda, destacó la importancia de contar con este tipo de mecanismos y que los agricultores sean precavidos, precisando que “hay una buena política pública detrás de esto que es prever. Hoy estamos terminando el proceso que empezó hace un año cuando contrataron el seguro. Esto es un claro ejemplo de que el seguro agrícola sí funciona en Chile. Con esto ellos recuperan su proceso de producción, se vuelven a parar, vuelven a partir y vuelven a crecer y el país como conjunto crece con ellos”. El director ejecutivo agregó que los seguros funcionan como un especie de “traje a la medida” para que cada agricultor pueda contratar un seguro acorde a su realidad y requerimientos y contar así con un mecanismo para mitigar los riesgos que les permita su continuidad en el sector. “Los seguros sirven para eso, para que la agricultura sea más resiliente, y que ante la eventualidad de cambios en los ciclos climáticos nos podamos parar y seguir produciendo. Yo pediría a los agricultores que salgan a contar sus buenas experiencias y nosotros como Agroseguros debemos crecer para poder cumplir de mejor forma con la función pública que nos encomienda el Estado”, indicó. En tanto, el director regional (s) de INDAP Maule, Luis González Farías, precisó que “a pesar de la desgracia sufrida, estos agricultores pueden honrar sus compromisos, principalmente los créditos asociados a INDAP o a una casa comercial y enfrentar de buena forma la próxima temporada al proteger sus plantaciones”. Destacó que “el proceso de liquidación resulta muy expedito, con casos de pequeños agricultores que recibieron indemnizaciones por sobre los $28 millones. En el caso de los agricultores beneficiados pagaron sólo el 5% del costo de la póliza, ya que el seguro cuenta con un significativo subsidio del Estado al copago de su costo, por lo tanto es un instrumento que tenemos que seguir aprovechando pata la pequeña agricultura”. El agricultor Hugo Soto, del sector Remulcao en Parral tiene 5 hectáreas de arándanos y sufrió una helada severa que afectó gran parte de su cultivo, por lo cual recibió una importante indemnización. Respecto del seguro agrícola indicó que: “es una buena herramienta que tenemos que nos paga un poco la base de lo que nosotros invertimos y recomiendo a todos los agricultores que pertenecen a INDAP que se integren a esta herramienta porque es un muy buen elemento que nos ayuda bastante”. Para mayor información sobre los requisitos de contratación de este instrumento u otras consultas, los agricultores pueden llamar directamente a Agroseguros al teléfono 22 730 1500 o a INDAP al 22 303 8353.